Alquilar un coche en México
La licencia de conducir de la UE es válida para conducir en México. Sin embargo, es recomendable llevar también una licencia de conducir internacional durante los controles policiales, que se realizan con bastante frecuencia en México. La red vial mexicana está bien desarrollada, pero debes tener cuidado con los animales y los baches que pueda haber en la calzada, especialmente de noche, para evitar accidentes.
Normas de tráfico en México
Hay un alto volumen de tráfico en el país, especialmente en Ciudad de México. El límite de velocidad es de 40 km/h. Se puede conducir a 80 km/h en carreteras rurales y 100 km/h en autovías. El límite para el consumo de alcohol es de 0,8 g/l. La infracción de esta norma puede conllevar una pena de prisión de 12-36 horas. La mayoría de los estados mexicanos también prohíben el uso del teléfono mientras se conduce. Es muy importante respetar la señal de stop “Alto”, que implica detenerse por completo.
Información útil para conducir en México
A menudo hay un límite de velocidad de 20 km/h cerca de escuelas, hospitales y zonas peatonales. Además, se cobra un peaje en muchas carreteras y puentes en México. Estos están marcados con una "D". Las carreteras de peaje suelen estar en mejor estado que las vías de tránsito gratuito. Dependiendo del clima, debes de estar alerta por posibles deslizamientos de tierra e inundaciones. Especialmente en la temporada de lluvias, asegúrate de planificar la ruta con antelación.
Cruzar la frontera en coche de alquiler desde México
Los viajes al extranjero con un coche de alquiler desde México no están permitidos por todos los proveedores. También depende del país al que quieras cruzar. Por ejemplo, mientras que la empresa de alquiler de coches Hertz generalmente prohíbe los cruces fronterizos, Sixt sí que permite viajes a EE. UU. Tampoco es posible en general cruzar a Guatemala y Belice con un coche de alquiler. Antes de comenzar tu viaje, debes notificar siempre al proveedor sobre tu intención de cruzar la frontera. Además, si quieres entrar a EE. UU. debes consultar con antelación sobre los requisitos de acceso.