Alquiler de coches en el aeropuerto de Mallorca
La mayoría de visitantes que llegan en avión, lo hacen al aeropuerto de Palma de Mallorca, el aeropuerto de Son San Juan (PMI), situado a pocos minutos en coche de la capital de la isla, Palma. Muchos proveedores de coches de alquiler tienen sus oficinas directamente en este aeropuerto o en sus alrededores. Ten en cuenta que para poder alquilar un vehículo, como norma general, el conductor debe tener al menos 18 años y estar en posesión de un permiso de conducir válido durante al menos un año. Aunque estos requisitos pueden variar según el proveedor y la categoría de vehículo. Además, muchos proveedores cobran un suplemento a los conductores jóvenes.
Red de carreteras y peajes
La red de carreteras en Mallorca se extiende desde Palma hasta el otro extremo de la isla. Así, la autopista de circunvalación de Palma, la Vía de Cintura o Ma-20, sirve como punto de partida ideal para los viajes por carretera en coche de alquiler. Las principales autopistas de la isla se ramifican desde aquí, como por ejemplo, la autopista del levante al oeste, la autopista del poniente al este y la autopista Central a Inca al noreste. A través de la red carreteras secundarias, también tendrás la oportunidad de explorar el bonito interior de la isla o la costa. Como el peaje de los túneles de Sóller fue eliminado en 2017, actualmente puedes utilizar casi toda la red de carreteras de Mallorca de forma gratuita. Solo en algunos tramos de autopista marcados con una "P" se aplican peajes a precios bastante razonables que rondan unos pocos céntimos por km para turismos.
Normas de tráfico importantes en Mallorca
En Mallorca, como en el resto de España, hay circulación por la derecha y uso obligatorio de cinturones de seguridad tanto en los asientos delanteros como en los traseros. El límite de velocidad máximo en las zonas urbanas es de 50 km/h, en las carreteras rurales 90 km/h, en las carreteras rurales de dos carriles 100 km/h y en las autopistas 120 km/h. Está prohibido adelantar si la visibilidad de la carretera es inferior a 200 metros. Los conductores que no estén familiarizados con la zona deben prestar especial atención a esto, ya que no hay señales que hagan referencia a esta regulación.
Rutas de ferry en Mallorca
Desde el puerto de Palma, hay conexiones regulares de ferry a distintos puntos de la península, como Barcelona y Valencia. Además, Mallorca está conectada por ferry con las otras islas Baleares: Ibiza, Formentera y Menorca. Desde Alcúdia, en el norte, también hay ferrys hasta Ciutadella (Menorca) y Barcelona. Consejo: si deseas transportar tu coche de alquiler en ferry, deberás solicitarlo con antelación, ya que no todos los proveedores lo permiten. Además, esto puede estar sujeto a costes adicionales.