Inicia sesión ahora y ahorra hasta un 50%
¿No tienes ninguna cuenta todavía? Empieza aquí.
Ayuda y contacto
Tu asistente online
Favoritos
Favoritos
Favoritos
Tu lista de favoritos está vacía
Inicia sesión en tu cuenta de cliente CHECK24 para ver tu lista de favoritos.

¿Qué te gustaría saber?

Preguntas frecuentes

¿Qué debo tener en cuenta si alquilo un coche en el extranjero?

No dejes ningún objeto en el coche. Especialmente aquellos objetos visibles desde el exterior pueden atraer a ladrones. Es mejor dejar los objetos personales de valor en tu alojamiento (por ejemplo, en la caja fuerte de un hotel) o en una consigna de equipaje. Sobre todo procura no dejar el coche sin supervisión en aparcamientos o áreas de servicio con tu equipaje dentro. No subas al coche a personas haciendo autostop. Esto se considera negligencia grave y está prohibido en algunos países. Ten cuidado si te encuentras con un coche que ha sufrido un accidente o avería, especialmente en carreteras muy remotas. ¡Podría ser una trampa! Cuando estés parado (por ejemplo, en un semáforo rojo), cierra el coche y mantén las ventanas subidas si es posible. Cuando devuelvas el coche de alquiler, entrega la llave personalmente en el mostrador del proveedor o en el buzón provisto para este fin (si la oficina está cerrada). En el caso de dejar las llaves en un buzón, te recomendamos que fotografíes el coche como garantía de que se ha entregado en perfectas condiciones.

¿Dónde necesito un permiso de conducir internacional?

El permiso de conducción español te autoriza a conducir temporalmente en todos los países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein y Noruega), así como en países con los que España ha firmado tratados bilaterales: Argelia, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Marruecos, Nicaragua, Perú, República Dominicana, Panamá, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Brasil, El Salvador, Filipinas, Guatemala, Serbia, Turquía, Túnez, Ucrania y Macedonia. Si tu destino está fuera de la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo o es un país con el que España no ha firmado ningún convenio de reconocimiento de la licencia de conducir, deberás solicitar el permiso de conducir internacional. Este tipo de permiso tiene una validez de 1 año, no es válido para conducir en el país que lo expide y solo se acepta en combinación con el permiso de conducir nacional. En general, se recomienda llevar un permiso de conducir internacional en los países europeos que no pertenecen a la UE, por ejemplo:
  • Albania
  • Moldavia
  • Rusia
  • Bielorrusia
Fuera de Europa, hay muchos países que en principio aceptan el permiso de conducir español. Sin embargo, las regulaciones son a menudo inconsistentes y pueden variar. Por ejemplo, en Australia o EE.UU. cada estado establece sus propios requisitos. Por lo que se recomienda llevar, junto con el permiso de conducir nacional, una licencia de conducir internacional. Esto es especialmente necesario si viajas a los siguientes países y regiones (a excepción de los países que tienen un acuerdo bilateral con España):
  • Australia
  • Nueva Zelanda
  • Asia
  • África
  • América Central y del Sur
  • Islas del Caribe como Barbados
  • EE.UU.
Además, en algunos países existen reglamentos especiales:
PaísReglamento especial
ChinaPara conducir en China debes tener un permiso de conducir chino. Las leyes oficiales exigen que la licencia internacional se convierta en una licencia china, aprobando el correspondiente examen. Por ello, los coches de alquiler siempre van con chófer. De esta forma, para alquilar un coche solo necesitarás tu pasaporte.
IndonesiaAl igual que en China, el coche de alquiler normalmente tiene que ser conducido por un chófer local. La conducción con un permiso internacional solo está permitida en Bali.
QatarLos titulares de un carné de conducir español pueden conducir durante los primeros 7 días de estancia en el país y los titulares de un carné de conducir internacional durante 6 meses.
Sri LankaAdemás de tener los permisos de conducir nacional e internacional, debes solicitar un permiso especial de conducción a la asociación de automóviles de Sri Lanka (Automobile Association of Ceylon).
Recuerda también que los acuerdos entre países y las normas sobre el permiso de conducir pueden ir cambiando, por lo que recomendamos informarte sobre la documentación que debes llevar contigo antes de iniciar cualquier viaje. Si tienes alguna duda, contacta con la Dirección General de Tráfico, el Ministerio de Asuntos Exteriores o la embajada / consulado españoles de tu destino y, en cualquier caso, consulta siempre los términos y condiciones de tu reserva. Si quieres conducir en la UE con un permiso expedido en un país no perteneciente a la UE, ponte en contacto con la administración del país al que vas a viajar o con tu embajada / consulado en ese país. Si tu permiso no está expedido en el alfabeto latino, necesitarás un permiso de conducir internacional.

¿Cómo puedo solicitar un permiso de conducir internacional?

El permiso de conducir internacional se puede tramitar en cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico solicitando una cita previa con la DGT (Dirección General de Tráfico) y entregando la documentación necesaria. Para poder gestionar el permiso internacional, tu permiso de conducir nacional debe estar en vigor. Si dispones de un certificado digital, DNI electrónico o tus credenciales de cl@ve puedes solicitar el permiso de conducir internacional por internet. La recogida se debe hacer personalmente en una Jefatura u Oficina de Tráfico. En este caso, no se requiere cita previa. Para más información consulta la página web de la DGT https://sede.dgt.gob.es/es/permisos-de-conducir/permiso-internacional/

El comparador de coches de alquiler CHECK24

Nuestra filosofía como portal de comparación

En CHECK24 somos un portal de comparación independiente y damos gran importancia a la satisfacción y el servicio al cliente. Por ello, nos esforzamos en ofrecer a nuestros clientes la comparación de precios más completa. De esta manera, queremos crear la máxima transparencia y permitirte encontrar las mejores ofertas.

¿Cómo funciona el comparador de coches de alquiler de CHECK24?

Cuando inicias una búsqueda, consultamos en tiempo real las ofertas de coches de alquiler que se ajustan a tus fechas de viaje con brokers y proveedores locales, y las ordenamos por popularidad. La clasificación por popularidad se basa en las reservas y valoraciones de nuestros clientes, así como en lo atractivo de los precios. Puedes ajustar la clasificación según tus preferencias y ordenar los resultados también por precio o valoraciones. La búsqueda es anónima y gratuita. Solo cuando reservas a través de CHECK24, transmitimos tus datos personales al proveedor correspondiente. CHECK24 recibe una comisión por la intermediación de la reserva del coche de alquiler. Sin embargo, esto no supone ningún coste adicional para ti en comparación con una reserva directa con el proveedor.

¿Cómo se determinan los precios mostrados en esta página?

Los precios mostrados en esta página nos son proporcionados por los proveedores. Los precios están sujetos a fluctuaciones según tus datos individuales de alquiler y la demanda actual del proveedor.